jueves, 20 de octubre de 2011

Boston Red Sox , 86 años de espera para ser campeones

El sueño y milagro, ser campeones de la Serie Mundial después de 86 años de espera, se vio cumplido para los Boston Red Sox, que ganaron 3-0 a los Saint Louis Cardinals en el cuarto partido y los barrieron 4-0 en el "clásico de otoño". Después de haber estado a tan sólo tres "outs" de quedar eliminados en la serie de campeonato de la Liga Americana por los New York Yankees, los Red Sox  comenzaron una remontada histórica que los llevo a ganar ocho partidos consecutivos y ser los nuevos campeones del mundo.

Los Red Sox  con su remontada ante los Yanquis y barrida de 4-0 ante los Cardinals, primera desde 1999 cuando los Mulos del Bronx lo hicieron ante los Atlanta Braves, no sólo terminaron con la "maldición" del bambino Babe Ruth, sino también comenzaron una nueva era de su historia, con marcas muy difíciles de superar en un futuro.
 
La venta, en 1920, de Ruth a los Yankees, después que habían ganado en 1918 la Serie Mundial, fue lo que generó la ya famosa y frustrante "maldición" del bambino de oro, que quedó enterrada para siempre en el "Busch Stadium" de Saint Louis. Además el triunfo también permitió a los Red Sox  vengarse de las dos derrotas que habían sufrido en la Series Mundiales de 1946 y 1967 frente a los Cardinals. Durante la larga espera que les ha tocado vivir a la franquicia de los Red Sox , en Estados Unidos la población pasó de 106 millones de habitantes a 281, que hay en la actualidad.

David Ortiz es ganador del Premio Roberto Clemente 2011

David Ortiz.
El toletero dominicano de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, fue nombrado ganador del Premio Roberto Clemente 2011 presentado por Chevrolet, en un anuncio hecho previo al Juego 2 de la Serie Mundial aquí.
"Major League Baseball se complace en otorgarle a David Ortiz el Premio Roberto Clemente presentado por Chevrolet", dijo el Comisionado de MLB, Allan H. (Bud) Selig. "El increíble compromiso de David para ayudar a los niños a recibir cuidado pediátrico esencial en Estados Unidos y la República Dominicana lo hace una gran selección para este honor. El legado de Roberto Clemente vive a través de las acciones de jugadores como David y tantos de sus colegas".
El Premio Roberto Clemente presentado por Chevrolet se le otorga al jugador de Grandes Ligas que mejor combina la actuación en el terreno de juego con las obras caritativas fuera de ello.
Ortiz creó el Fondo para la Niñez David Ortiz (DOCF, por sus siglas en inglés) en el 2005 en Santo Domingo. Dicho fondo formó una sociedad con la Massachussetts General Hospital for Children en el 2009 para extender la misión a la región de Nueva Inglaterra, recaudando fondos para más de 200 cirugías cardíacas, además de otros servicios pediátricos en el área de Boston.
Además, Ortiz creó un programa denominado "Papi's Pals" (Los Amiguitos de Papi) para comprar boletos y repartírselos a los pacientes del Hospital General de Massachussetts. El quisqueyano donó comida y provisiones médicas a las víctimas del terremoto en Haití en enero del 2010.
"Estoy increíblemente honrado al ser el recipiente del Premio de este año", dijo Ortiz, quien por el equipo de Boston tuvo promedio de .309 en el 2011, con 29 jonrones y 96 empujadas en el 2011. "Me da mucha humildad estar asociado con todos los tremendos nombres que han ganado el Premio en el pasado, y quiero continuar poniendo de mi parte para mantener el legado de Roberto Clemente".
El puertorriqueño Clemente, inmortal de Cooperstown, murió el 31 de diciembre de 1972 a los 37 años de edad al caer el avión en que viajaba para llevar provisiones médicas y alimenticias a las víctimas de un terremoto en Nicaragua. En su carrera en Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh dio justo 3,000 hits, además de 240 jonrones y 1,305 empujadas para acompañar un promedio de por vida de .317 en 18 temporadas. Fue convocado al Juego de Estrellas en 12 campañas, fue Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966 y JMV de la Serie Mundial de 1971.
Ortiz es el tercer dominicano en recibir este prestigioso premio, uniéndose a Sammy Sosa (1998) y Albert Pujols (2008). Otros latinoamericanos que lo han ganado son el panameño Rod Carew (1977), el boricua Edgar Martínez (2004) y el también puertorriqueño Carlos Delgado (2006).

Hora de buscar nuevos horizontes

BOSTON -- La era de Terry Francona al mando de los Medias Rojas de Boston se terminó el viernes, cuando el equipo decidió no hacer uso de la opción que tenía de renovar su contrato. En un comunicado conjunto tras una reunión de Francona con los dirigentes, los dueños John Henry, Tom Werner y Larry Lucchino dijeron que el equipo necesitaba un cambio y le agradecieron a Francona, que llevó a Boston a dos títulos de la Serie Mundial. También mencionaron que el piloto estaba listo para cambiar de aires.
"Tito dijo que tras ocho años aquí se sentía frustrado por lo difícil que le era tener un impacto en los jugadores, que se necesitaba una voz diferente y que era hora de que él siguiera su camino", dijo el comunicado. "Tras tomar un tiempo para reflexionar sobre sus sentimientos, acordamos que lo mejor para los Medias Rojas era no ejercer la opción sobre su contrato".
El comunicado dio fin a un día agitado en Fenway Park, en que todos los involucrados fueron y vinieron varias veces. Francona fue al estadio tres veces durante la jornada.
Boston no llegó a la postemporada pese a que el 4 de septiembre tenía nueve partidos de ventaja en la carrera por el comodín de la Liga Americana. Desde ese punto, acumuló una foja de 6-18 y terminó su temporada el miércoles al perder 4-3 en Baltimore. En todo el mes, los Medias Rojas no lograron dos victorias seguidas.
"Tenemos enorme respeto, admiración y aprecio por Tito y el trabajo que hizo durante ocho años, incluidas dos temporadas de campeonato de la Serie Mundial y cinco apariciones en playoffs", dijo el comunicado. "Su firmeza durante la postemporada 2004 fue un factor clave en la remontada más grande de la historia del béisbol y su lugar en la historia de los Medias Rojas nunca será olvidado".
"Le deseamos sólo lo mejor de aquí en adelante", agregó.
Más temprano, el gerente general Theo Epstein había emitido otro comunicado en que decía que el club no había tomado una decisión.
Luego de la confirmación de la salida del piloto, comentó: "Nadie en los Medias Rojas culpa a Tito por lo que pasó al final de la temporada, somos responsables como organización. Este año sin duda fue difícil y agotador para él y para nosotros".
"Al final", agregó, "decidimos que había algunas cosas que se debían hacer que él no podía hacer tras ocho años aquí y que el equipo se beneficiará con una nueva voz".
Boston no llegó a la postemporada en las últimas dos campañas.
"Les comuniqué mi frustración por no poder llegar a los jugadores en forma eficaz", dijo Francona. "Tras muchas conversaciones y mucha evaluación, al final sentí que, por respeto al equipo, era hora de seguir mi camino".
Con Francona, los Medias Rojas lograron una foja total de 744-552 y de 8-0 en la Serie Mundial, en que barrieron a Cardenales y Rockies. Fue el primer piloto que ganó sus seis primeros partidos en la Serie Mundial

Ellsbury ganó el Regreso del Año

Lance Berkman de los Cardenales de San Luis y Jacoby Ellsbury de los Medias Rojas de Boston fueron elegidos como los jugadores que tuvieron el mejor regreso al béisbol en el año.
En 2010 Ellsbury sólo participó en 18 partidos debido a lesiones, pero esta temporada registró las mejores estadísticas de su carrera en casi todas las categorías ofensivas para llevarse el galardón del mejor regreso en la Liga Americana. El jardinero bateó .321 con 32 jonrones, 105 carreras producidas y 39 bases robadas.
Por su parte, el año pasado Berkman tuvo un promedio combinado de .248 con 14 cuadrangulares y 58 remolcadas con los uniformes de los Astros de Houston y los Yanquis de Nueva York. En esta campaña bateó de .301 con 31 vuelacercas y 94 peloteros impulsados al plato con los Cardenales, que están disputando la serie por el campeonato de la Liga Nacional.
Los 30 reporteros que cubren los equipos para MLB.com son los que votan en los premios a los jugadores con el mejor regreso.